De acuerdo a los expertos, el magma del altiplano aumentó en su centro, levantando la corteza terrestre mientras que los alrededores se hunden, lo que le da una forma de "sombrero".
Examinando información satelital de los últimos 20 años, científicos han encontrado una burbuja de magma con la forma de un sombrero de 99 kilómetros localizada en Sudamérica, entre las fronteras de nuestro país, Bolivia y Argentina.La zona del Altiplano de los Andes es hogar de uno de los cuerpos activos de magma más grandes de la corteza terrestre, y también tiene una historia de erupciones volcánicas masivas.
Ahora, un estudio realizado por Yuri Fialko del Instituto Oceanográfico Scripps y Jill Pearse del Alberta Geological Survey han revelado que el magma se está incrementando en el centro de la corteza terrestre, empujando la superficie de la Tierra alrededor de un área de 99 kilómetros mientras sus alrededores se hunden. Esto ha creado un fenómeno único que los expertos han bautizado como "levantamiento de sombrero".
"Es un movimiento sutil, cada día el magma empuja más y más, pero es su persistencia lo que lo hace inusual" señala Fialko en un comunicado, "La mayoría de los sistemas magmáticos que conocemos tienen episodios de inflación y deflación".
Este levantamiento causado por una gran masa de magma, llamada diapiro, y es el primer caso en ser descubierto en donde se levanta a través de la corteza.
Fialko señaló que algo similar ocurrió en Socorro, Nuevo México, pero en cantidades mucho más pequeñas.
Se cree que el "sombrero" no representa un peligro para las personas, pues se está levantando a un ritmo demasiado lento, pero podría dar nueva información con respecto a las distintas etapas que ocurren en los eventos magmáticos que llevan a la formación de grandes calderas, eventos de super volcanes que erupcionan miles de kilómetros cúbicos de magma en la atmósfera y pueden afectar el clima a nivel local y global.
"Esos eventos son realmente desastres" dice Fialko, "Afortunadamente nunca han ocurrido en la historia humana, pero sabemos que sí ocurrieron en la zona del Altiplano en el pasado."
No hay comentarios:
Publicar un comentario